from the coven to the asylum ranking the seasons o y2wz

12 hechos reales que han inspirado a American Horror Story

Ryan Murphy, creador de American Horror Story, ha reconocido varias veces que muchas de las cosas que pasan en la serie están inspiradas en casos reales.
En Silenzine te traemos algunas historias que tal vez sirvieron de inspiración a Murphy para darle forma a la trama de las tres primeras temporadas.

¡ALERTA SPOILERS!

American Horror Story: Murder House (Primera temporada)

1. La Dalia Negra

En Murder House se recrea uno de los asesinatos más horripilantes de la historia; el de la mujer denominada por la prensa como “La Dalia Negra”. Fue encontrada partida por la mitad y con los extremos de su boca cortados hasta las orejas formando una grotesca sonrisa.
dalia-negra-american-horror
No se sabe quién acabó con la vida de la verdadera Dalia Negra, pero en la historia creada por Murphy, un dentista la mata accidentalmente mientras la anestesia y la viola.

El Doctor Montgomery se ofrece a ayudarle pero lo que hace en realidad es otro de sus horribles experimentos, mutilando su cuerpo y haciéndole los cortes, anteriormente mencionados, en el borde de los labios.

2. Matanza en el Instituto Columbine

El 20  de abril de 1999, dos alumnos del Instituto Columbine entraron con armas allí y mataron a 13 personas (12 estudiantes y 1 profesor) e hirieron a 24 más.

columbine-evan-peters
Este crimen que horrorizó a la población puede ser el que sirvió de inspiración a la hora de crear la masacre que Evans Peter llevo a cabo en su instituto.

3. Richard Speck y asesinatos de enfermeras

Richard Speck fue el autor de la violación, tortura y asesinato de 8 estudiantes de enfermería en una sola noche.

enfermeras-american-horror-story
Si bien en la serie esto no ocurre, sí tiene lugar el asesinato de dos enfermeras dentro de la casa.

American Horror Story: Asylum (Segunda temporada)

4. Abducciones Alienígenas

En 1961 Barney y Betty Hill, una pareja interracial, aseguró que habían sido abducidos por extraterrestres.

serie 4
Algo bastante parecido a lo que les pasó a Alma y Kit Walker en American Horror Story: Asylum, ¿no crees?

5. Anne Frank

Asylum cuenta con la aparición del personaje de Anne Frank que, como ya sabréis, fue una niña judía que escribió un diario mientras estaba escondida con su familia durante la Segunda Guerra Mundial.
anne-frank-american-horror-story
Pero mientras que en la vida real Anna Frank murió en un campo de concentración después de que descubrieran la “casa de atrás” y fueran retenidos, en la serie sobrevive.

6. Lobotomías

Las lobotomías eran una operación que se realizaba durante buena parte del siglo XX en pacientes con enfermedades mentales para intentar curarlos. Consistía en una operación en la que se quitaba o destrozaba una parte de la corteza cerebral. A pesar de ser algo bastante extendido en esa época, era un tratamiento poco ético y muy delicado en el que los riesgos eran bastantes numerosos.
serie 6
En American Horror Story: Asylum, Doctor Arden le practica una lobotomía a Anne Frank para convertirla en una perfecta esposa y ama de casa.

7. Lizzie Borden

Lizzie fue la principal sospechosa de haber asesinado con una hacha a su padre y su madrastra.

lizzie-borden-american-horror-story

Esta historia sirvió de base para la creación del personaje de Grace en Asylum que había sido internada en Briarcliff por esa misma razón. Eso sí, las similitudes entre ambas historias se reducen a dichos asesinatos.

American Horror Story: Coven (Tercera temporada)

Esta temporada de la serie es la que permanece más fiel a las historias reales en las que está inspirada.

8. La leyenda de Papa Legba

Papa Legba es el que protege el mundo espiritual y por lo tanto, es el mediador entre el hombre y los Loa (los espíritus o dioses). Siempre es el primero y último en ser invocado ya que hay que pedirle permiso para poder comunicarse con cualquier Loa.
serie 8

La historia que cuentan en la serie sobre Papa Legba, es una leyenda que existe realmente en la cultura Vudú. En American Horror Story: Coven, Marie Laveau vende su espíritu para ser inmortal. A cambio, Papa Legba le pide sacrificios anuales.

9. The Axeman (“El hombre del hacha”)

Tal y como ocurre en la trama de American Horror Story, fue un asesino en serie. El arma homicida que usaba para quitarle la vida a sus víctimas era un hacha (de ahí el sobrenombre que se le dio) y nunca fue identificado.

serie 9

10. Marie Laveau

Marie Laveau era Marie Laveu era conocida como la “Reina del Vudú”, en la vida real también ostentaba este título (ella misma se lo puso). Vivió en Nueva Orleans en el siglo XIX y era famosa por practicar esta rama de la magia negra.

Hoy en día mucha gente sigue visitando su tumba esperando que les conceda algún deseo.

marie-laveau-american-horror-story

En American Horror Story: Coven, se inspiraron en este personaje real para crear la de la serie.

11. Madame LaLaurie

Madamme Delphine LaLaurie fue una mujer que existió y pertenecía a la alta sociedad de Nueva Orleans. Como podemos ver en la serie, era una persona racista que maltrataba y torturaba a sus esclavos. También es cierto que la casa donde vivió se puede visitar en la actualidad. Eso sí, la pócima de la inmortalidad, su entierro en vida y posterior desentierro, es una licencia que se han tomado en la ficción.

madame-lalaurie-american-horror-story

12. La guerra entre Marie Laveau y Madame LaLaurie

Aunque en la realidad, Laveau y LaLaurie vivieron en la misma época en Nueva Orleans hasta aproximadamente 1835, nunca hubo una rivalidad entre las dos.

marie-laveau

Pero como las dos eran tan emblemáticas, los guionistas acertaron en crear una especie de guerra entre ellas.

Mostrar Comentarios (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *