¡Ayer tocaron The Script en Barcelona! Pero.. ¿Los conocéis? Déjame que os presente a este trío irlandés que están viviendo uno de los mejores momentos de sus vidas.
Miembros de The Script
The Script está compuesto por:
Danny O’Donaghue (34): Pelo enredado, guapo, buen teclista con la flexibilidad y técnica vocal de una leyenda del soul americano. Pasó gran parte de su niñez cantando cuando otros chicos del barrio estaban jugando al fútbol o metiéndose en líos.
Mark Sheehan (38): Genio de la producción y de la guitarra. No se considera un romántico ya que el lugar donde creció era un agujero donde los jóvenes robaban coches y la liaban parda. Pero la música le dio sentido a su vida y lo veía como la única manera de salir de allí.
Glen Power (34): Batería y multi-instrumentista, el hombre blanco con el alma más funky de Dublín. Su madre siempre le decía que buscara algo en la vida en lo que fuera buen y el día que cogió las baquetas, supo que lo había encontrado.
Y si por casualidad os suenan las caras de Danny y Mark… Es porque ¡eran parte de un boyband en 1999! Los dos eran integrantes del grupo “Mytown” que solo tuvo un hit que no triunfó demasiado llamado “Party All Night“. ¡Aún así, triunfó lo suficiente como para llegar a Filipinas, porque yo me acuerdo de la canción!
¿Cómo se conocieron?
Danny y Mark se conocieron cuando eran adolescentes en una discoteca cerca de la zona de James Street en Dublin (cerca de la fábrica Guinness). A los dos les gustaba toda la moda y la cultura negra. Tanto, que desde que Danny escuchó Stevie Wonder cantar por primera vez, que decidió aprender a emular su técnica vocal.
En 1996, formaron el grupo de Mytown con Paul Walker y Terry Daly. No lograron tener mucho éxito pero les ayudó a aprender del mundo de la música y ser reconocidos como compositores y productores. De hecho, fueron invitados a Canadá para colaborar con artistas como Dallas Austin, Montell Jordan y Teddy Riley. Vivieron por Estados Unidos muchos años y se dedicaban a grabar demos a otros artistas, pero acabaron volviendo a Dublin y ahí, reclutaron al batería Glen Power. Glen llevaba tocando en diferentes grupos desde los 8 años (a los 15 se puso a estudiar y a los 16 ya tocaba profesionalmente). Lo invitaron un verano a Los Ángeles y grabaron 3 canciones en una semana. Y así es como empezaron a producir su propio disco como grupo. En 2005, firmaron con Phonogenic y lanzaron un EP en Last.FM. En 2009, se presentaron como grupo en Citi Field como teloneros de Paul McCartney. Y lo demás es historia.
Pero no todo ha sido tan bonito. El trío tuvo que volver a Dublin cuando a la madre de Mark le diagnosticaron una enfermedad terminal para que él pudiera pasar tiempo con ella. Ahí grabaron algunos temas en el estudio casero de Glen. Murió después de 10 meses de mudarse. Además, 4 meses después murió el padre de Danny (también era músico profesional) de un ataque al corazón. Por ello, dicen que las canciones de sus discos reflejan momentos importantes de sus vidas y que la música les ha ayudado a sobrellevarlos.
El single debut “We Cry“ es para ellos un himno sobre la lucha diaria. Danny comenta que:
“La canción no es muy esperanzadora porque la vida no siempre está llena de esperanza. No siempre hay rosas al final del camino. Pero de todas las cosas que han ido mal en nuestras vidas y en las de otras personas, el mensaje es que compartamos entre todos los momentos de tristeza y que lloremos juntos. Porque mientras sigamos juntos podemos encontrar una manera de compartir la carga.”
Su segundo single “The man who can’t be moved” fue sacado en 2008 y llegó a estar en las listas en la mayoría de países no europeos y más adelante, Irlanda, Dinamarca y Reino Unido.
Unos meses más tarde lanzaron el tercer y cuarto single y además, recibieron un premio en el World Music Awards como Mejor Venta Irlandesa. Un año después, en 2009, ganaron Mejor Álbum en el Choice Musice Prize y Mejor Álbum Irlandés y Mejor Banda Irlandes en el Meteor Ireland Music Awards.
¡Unos meses más tarde hicieron de teloneros en un concierto de U2 y Paul McCartney! A finales del año lanzaron “The man who can’t be moved” y vendieron más de un millón de copias en EEUU y llegaron a la lista de Billboard Hot 100 en la primavera de 2010. ¡A finales del 2012 sacaron Hall of fame con Will.i.am y llegó a las listas musicales españolas!
Como veis, no han parado desde que lanzaron su primer single. Y eso que dicen que las canciones que escriben no se hacen en 10 minutos sino que son algo que crían y evoluciona. ¡Para que os hagáis una idea de cómo son!
¿De dónde viene el nombre del grupo?
The Script fue inspirado por sus vidas en Los Angeles. Se ve que el grupo siempre se compara a Forrest Gump porque el personaje de Forrest vivió una vida extraordinaria a pesar de ser una persona tan sencilla. Danny, Mark y Glen dicen que sus vidas son como un guión (Script en inglés), ellos son 3 chicos muy sencillos y están viviendo experiencias extraordinarias como Forrest Gump.